Diseñamos procesos para mejorar la calidad de vida

SOMOS PROCESOS

Estructuramos nuestros procesos desde modelos flexibles, que combina análisis multifactoriales, creatividad e interdisciplinariedad

Integramos diseño y desarrollo a través de seis talleres especializados. Mientras el taller de diseño explora de manera creativa conceptos innovadores desde croquis hechos a mano, los talleres de desarrollo ejecutan proyectos técnicos con BIM y se especializan en líneas como minería o arquitectura industrializada. Esta sinergia equilibra diseño, precisión y adaptabilidad a cada proyecto.

Nuestras metodologías integran trayectoria e innovación como pilares de bueno diseño y desarrollo técnico de alta calidad.

Partida general
El encargo inicia con una partida general del proyecto en colaboración estrecha con el taller de diseño. Esta fase cuenta con un estudio previo de cabida.

Desarrollo de idea
Se asigna un arquitecto jefe de proyecto, para liderar el desarrollo colaborativo de la idea básica, coordinando ajustes de diseño y requerimientos funcionales o normativos con el cliente.

Validación de contrapartes
El directorio de ARCHIPLAN y el cliente validan la propuesta. Se realizan ajustes necesarios para alinear el proyecto con estándares de calidad y expectativas.

Ejecución técnica
Se desarrolla el expediente de diseño, se tramitan permisos y se inicia la coordinación con especialidades, asegurando la viabilidad legal y técnica para la construcción.

LO QUE HACEMOS

Análisis macro

Estudio del contexto regional y urbano: dinámicas demográficas, económicas y geográficas que influyen en el proyecto. Ejemplo: conexión con redes viales, infraestructura existente y tendencias de crecimiento.

Análisis micro

Evaluación detallada del terreno específico: topografía, accesibilidad, entorno inmediato y restricciones físicas. Incluye potencialidades y limitantes del sitio para optimizar su uso.

Análisis morfológico

Estudio de la forma y estructura del terreno: orientaciones, hitos naturales y artificiales, y relaciones visuales. Define cómo el proyecto se integra y dialoga con su contexto.

Análisis normativo

Revisión de regulaciones locales: zonificación, alturas máximas, porcentaje de apertura de vanos, coeficientes de constructibilidad y normativas ambientales. Garantiza el cumplimiento legal y facilita los permisos.

Análisis de mercado

Investigación de demanda, competencia y tendencias de las personas. Por ejemplo: preferencias residenciales o comerciales, para ajustar usos mixtos o espacios verdes urbanos.

Análisis racional creativo

Síntesis de datos técnicos y creatividad: equilibrio entre funcionalidad, innovación y viabilidad. Propone soluciones originales alineadas con los objetivos del proyecto y contexto.

Imagen objetivo

Representación visual mediante planos y modelos tridimensionales, integrando análisis previos en una propuesta coherente. Combina funcionalidad, estética y contexto para materializar la visión del proyecto de forma tangible y armónica.

Adaptamos el modelo de Doble Diamante a los procesos de la oficina, con tres etapas: análisis (primer diamante), racional creativo (segundo diamante) y desarrollo (etapa de salida)

Nuestros procesos inician con un análisis macro-micro y reuniones con clientes para definir la vocación del terreno (investigación). Continúa con diseño racional creativo, desarrollo de plan maestro (diseño) y productos — planos, memoria — (desarrollo), asegurando alineación en cada etapa.

Contamos con procesos especializados para diferentes productos y desafíos, centrados en las personas y orientados a futuros deseables

Planes maestros

Partimos de un análisis estratégico, para llegar a una conceptualización creativa que facilite un desarrollo técnico riguroso, con integración de usos y visión de sostenibilidad, adaptabilidad, coherencia urbana y alineación de contrapartes mediante metodologías iterativas.

Arquitectura residencial

Integramos tempranamente restricciones técnicas para potenciar la creatividad de diseño, transformando límites en innovación. Con premisas de diseño modular, nuevas tecnologías, procesos de fabricación y dimensiones para transporte, parametrizamos diseños para asegurar su viabilidad y factibilidad, a la vez que fortalecemos su deseabilidad y sostenibilidad.

Arquitectura minera

Con una apuesta I+D+i y BIM, abordamos diseños industrializados para la minería. Desde una evaluación integral, obtención de permisos, implementación de mejoras en seguridad y habitabilidad, y monitoreo continuo, buscamos optimizar la productividad, sostenibilidad y bienestar mediante metodologías adaptadas a entornos mineros complejos.

Concursos

Diseñamos la metodología de roles de responsabilidad y autonomía para mejorar los procesos de concursos, optimizando tiempos y recursos. Con una estructura colaborativa que otorga agencia, mejoramos la calidad de las propuestas y los procesos de trabajo, a la vez que creamos un instrumento de evaluación que posibilita la mejora continua.