Diseño urbano que respeta el agua y la historia

El Plan Maestro Punta Hermosa responde a los desafíos del territorio costero, integrando urbanismo resiliente y diseño inspirado en la cultura local. Su estructura respeta la geografía y optimiza el uso del agua.

El proyecto transforma las quebradas secas en ejes urbanos, incorpora vegetación nativa y prioriza la sustentabilidad. La propuesta busca generar barrios caminables, espacios públicos activos y una arquitectura que fortalezca la identidad cultural, con materiales locales y trazados urbanos inspirados en las formas precolombinas.

Ubicación:

PERÚ, Lima, Sudamérica

Año:

2018

Superficie:

3.048.959 m² – 32.818.721,54 ft²

Cliente:

Algeciras

Nominaciones:

Primer Lugar

Destino:

Uso mixto

Equipo de arquitectura:

ARCHIPLAN

Territorio

El plan reconoce las quebradas secas como infraestructura urbana resiliente, transformándolas en corredores verdes y espacios públicos.

Diseño

El trazado urbano responde a la topografía costera, evitando infraestructuras rígidas y adaptando la arquitectura a las condiciones del terreno.

Sostenibilidad

Uso de vegetación nativa y desalinización del agua para garantizar el abastecimiento y mitigar impactos climáticos.

Cultura

Inspiración en la arquitectura precolombina y en la tradición costera para integrar patrimonio e identidad local.

Movilidad

Barrios caminables con accesibilidad a servicios en 15 minutos, reduciendo el uso del automóvil y fomentando modos de transporte sostenibles.

Infraestructura

Parques inundables y estrategias de gestión del agua garantizan resiliencia ante eventos climáticos extremos.

ESPACIOS NATURALES

Las quebradas secas se convierten en corredores urbanos resilientes.

 

Se integran soluciones de paisaje con vegetación xerofítica adaptada al clima árido.

Superficie total
3000000 m2
Zonas diferenciadas
Parques y quebradas
0
Habitantes estimados
14000

INSPIRACIÓN PRECOLOMBINA

La arquitectura y el trazado urbano evocan patrones prehispánicos.

 

El uso de materiales locales fortalece la identidad del proyecto.

El Plan Maestro Punta Hermosa redefine la planificación costera con un enfoque resiliente, sostenible y culturalmente arraigado.

 

Su diseño protege el ecosistema, fomenta la movilidad sostenible y revaloriza el agua como eje estructurante del territorio, consolidando un modelo urbano innovador.

Transformamos ideas en experiencias excepcionales para nuestros clientes

"El Plan Maestro Punta Hermosa ha sido un desafío emocionante y gratificante para nuestro equipo. La integración de soluciones sostenibles y el enfoque en el desarrollo comunitario han sido clave para el éxito del proyecto. Estamos orgullosos de haber contribuido a la transformación de Punta Hermosa en un espacio más habitable y funcional para sus residentes."

ARCHIPLAN