Un nuevo modelo urbano para una comuna en crecimiento
El Plan Maestro Mersán busca transformar 40 hectáreas de suelo industrial en un nuevo desarrollo urbano con infraestructura moderna, equipamiento y áreas verdes. Su diseño prioriza la accesibilidad, la integración social y la sostenibilidad.
Con un parque central como eje articulador, el proyecto responde a la necesidad de espacios públicos de calidad. Además, la incorporación de una estación intermodal refuerza la conectividad, integrando transporte público y movilidad sostenible.
Ubicación:
CHILE, Región Metropolitana, SudaméricaAño:
2020Superficie:
446.156 m² – 4.802.33,21 ft²Estado:
ProyectoDestino:
Uso mixto (residencial, comercial y servicios)Tendencia:
Ciudades inclusivas, Movilidad sostenible, Espacios verdes urbanosEquipo de arquitectura:
ARCHIPLANTransformación
De suelo industrial a un desarrollo urbano integral con vivienda, comercio y equipamiento para la comunidad.
Parque central
Un área verde de gran escala como corazón del proyecto, promoviendo la vida comunitaria y la recreación.
Conectividad
Una estación intermodal y accesos estratégicos facilitan la integración con el transporte público y la movilidad urbana.
Densidad equilibrada
Edificaciones de distintas alturas permiten una transición armónica entre el entorno residencial y el comercio.
Sostenibilidad
Estrategias de urbanismo verde incorporan eficiencia energética, vegetación nativa y planificación resiliente.
Calidad de vida
Espacios pensados para la interacción social, con infraestructura que prioriza la accesibilidad y el bienestar.

ESPACIO PÚBLICO
El parque central unifica el proyecto, conectando los accesos y generando un entorno de encuentro y esparcimiento.
El diseño fomenta la inclusión con áreas recreativas, culturales y deportivas accesibles para todas las edades.

MOVILIDAD SOSTENIBLE
El plan incorpora una estación intermodal conectada con la futura extensión del metro, promoviendo el transporte eficiente.
Se prioriza la movilidad peatonal y ciclista, reduciendo la dependencia de vehículos y favoreciendo la accesibilidad urbana.

El Plan Maestro Mersán redefine el crecimiento urbano, promoviendo un equilibrio entre densidad, infraestructura y bienestar social
Su diseño apuesta por un modelo sostenible, asegurando espacios públicos de calidad y una conexión eficiente con la ciudad.