Modelo de vivienda con espacios abiertos y conectividad
Barrio Parque Santiago redefine la vivienda en altura con un diseño que prioriza la calidad de vida y la integración con el entorno. El Plan Maestro distribuye siete torres en torno a un parque central, generando un equilibrio entre densidad y áreas verdes.
Ubicado en un punto estratégico de Santiago, el proyecto ofrece departamentos funcionales con excelente orientación, vistas despejadas y una distribución eficiente. Su propuesta busca generar comunidad, promoviendo espacios de encuentro y convivencia para sus residentes.
Ubicación:
CHILE, Región Metropolitana, SudaméricaAño:
2010Superficie:
33.883,40 m² – 36.471.788,22 ft²Cliente:
SENCORPEstado:
En ejecución de la etapa finalDestino:
ResidencialNominaciones:
Postuló a Premio PAUTendencia:
Crecimiento poblacional, Vivienda accesible y diversa, Espacios verdesEquipo de arquitectura:
ARCHIPLAN S.A.Líder del proyecto:
Matías BallaceyArquitecto:
Felipe AnaníasConstructora:
Mena & Ovalle (Etapa 8)Cálculo:
ASTEC (Etapa 8)Paisajismo:
DDIS/Marcos OrtizFotografía:
ARCHIPLAN S.A.
ESPACIO PÚBLICO
El parque interior es el eje del proyecto, proporcionando áreas de recreación, deporte y encuentro en un sector con déficit de espacios verdes.
Los residentes disfrutan de un entorno diseñado para la vida al aire libre, con senderos, jardines y mobiliario urbano integrado.
Densidad
El proyecto equilibra la densificación con espacios abiertos, garantizando un entorno habitable y amigable para los residentes.
Conectividad
Su ubicación estratégica permite acceso directo a vías estructurales y transporte público, optimizando la movilidad de los habitantes.
paisajismo
El parque central fomenta la vida en comunidad, brindando áreas de esparcimiento y vegetación en un sector de alta densidad.
Habitabilidad
Departamentos bien diseñados, con superficies eficientes y distribuciones versátiles que responden a diversas necesidades familiares.
Sustentabilidad
El proyecto incorpora estrategias de eficiencia energética, orientación solar óptima y espacios verdes para mejorar la calidad ambiental.
Comunidad
La configuración de torres aisladas y áreas comunes fortalece el sentido de pertenencia y la interacción entre los residentes.
VIVIENDA FUNCIONAL
Cada departamento optimiza el espacio disponible, garantizando luminosidad, ventilación y privacidad en un entorno de alta densidad urbana.
La orientación y distribución interior permiten un uso eficiente de la superficie, respondiendo a las necesidades de distintos grupos familiares.


Barrio Parque Santiago representa un modelo de densificación equilibrada, combinando infraestructura moderna con áreas verdes para una mejor calidad de vida.
Cada elemento del proyecto ha sido pensado para promover la convivencia, la eficiencia urbana y el bienestar de sus habitantes.