Vivienda Arquitectura en equilibrio con el paisaje costero de Chile: Construcción rápida, eficiente y adaptable

Ubicado en un entorno privilegiado, el proyecto integra naturaleza y arquitectura en un plan maestro que respeta el territorio.

Su diseño potencia el paisaje marino, articulando espacios habitables que dialogan con la topografía, la vegetación y las vistas panorámicas.

INTEGRACIÓN TERRITORIAL

El plan maestro se organiza en etapas, respetando el carácter escenográfico del terreno y la progresión del desarrollo urbano.

 

La intervención inicial se centra en los sectores con mayor impacto paisajístico, expandiéndose gradualmente hacia el norte y el sur.

Ubicación:

CHILE, Región de Valparaíso, Sudamérica

Año:

2008

Superficie:

340,000 m² – 3,659,729.54 ft²

Cliente:

FFV

Destino:

Vivienda

Tendencia:

Ciudades resilientes, Espacios verdes urbanos, Vivienda accesible y diversa

Equipo de arquitectura:

ARCHIPLAN

Paisaje

El proyecto resalta las características naturales del terreno, integrando acantilados, playa y vegetación en un diseño armónico.

Diseño

Cada edificación se adapta al entorno con morfologías que responden a la sinuosidad de dunas, farellones y horizontes oceánicos.

Conectividad

Un circuito peatonal y la rambla estructuran los espacios, favoreciendo la interacción y el acceso al mar.

Sostenibilidad

Uso de materiales locales y estrategias pasivas para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética.

Habitabilidad

Los espacios han sido concebidos para el descanso, la contemplación y la vida en comunidad en un entorno único.

Identidad

Las edificaciones incorporan piedra clara y colores que evocan la naturaleza del lugar, reforzando la integración con el paisaje.

Superficie total
300000 m2
Edificios proyectados
0 tipologías

Alturas variables

Desde borde mar hasta farellones

Ejes peatonales
0 rambla principal

ARQUITECTURA ORGÁNICA

Las edificaciones se emplazan estratégicamente, potenciando las vistas y adaptándose a las condiciones geográficas del sitio.

 

Cada volumen responde a su ubicación específica, fusionando funcionalidad, estética y relación con el entorno costero.

El proyecto en Santo Domingo redefine la relación entre arquitectura y paisaje, potenciando un desarrollo inmobiliario en armonía con la naturaleza.

 

Una propuesta que equilibra diseño, habitabilidad y sostenibilidad en un escenario privilegiado frente al océano Pacífico.

Transformamos ideas en experiencias excepcionales para nuestros clientes

"El Plan Maestro Bahía Tricao ha sido una oportunidad única para aplicar nuestras estrategias de diseño sostenible. La colaboración con la comunidad local y la integración de soluciones ecológicas han sido fundamentales para el éxito del proyecto. Estamos orgullosos de haber contribuido a la creación de un espacio que promueve la armonía entre la naturaleza y la vida urbana."

ARCHIPLAN