Un proyecto que respeta y reinterpreta su entorno urbano

Edificio Vincent se emplaza en Ñuñoa con el desafío de integrarse a la diversidad del barrio. Diseñado como un conjunto de dos volúmenes, establece un diálogo con la morfología y cultura local, respetando la escala urbana y la vida comunitaria.

El proyecto crea un espacio de encuentro con su plaza interior, donde el paisajismo, los senderos y los espacios comunes promueven la interacción. Su diseño arquitectónico destaca por su equilibrio entre materialidad, volumetría y habitabilidad.

CHILE, Región Metropolitana, Sudamérica:

CHILE, Región Metropolitana, Sudamérica

Año:

2024

Superficie:

13.511,14 m² - 14.543.270,05 ft2

Cliente:

Exxacon Chile

Estado:

Terminado

Destino:

Residencial

Tendencia:

Espacios verdes urbanos, Vivienda accesible y diversa

Equipo de arquitectura:

ARCHIPLAN

INTEGRACIÓN URBANA

La volumetría del proyecto se adapta al entorno, asegurando transiciones armónicas con la edificación existente y los espacios intersticiales del barrio.

 

Los accesos y la plaza interior facilitan la vida comunitaria, transformando el conjunto en un espacio de permanencia y conexión con la ciudad.

Contexto

Ubicado en una calle tradicional de Ñuñoa, el proyecto armoniza la densificación con la escala barrial, integrándose al tejido urbano.

Identidad

El diseño busca reinterpretar la arquitectura del sector, conciliando distintas generaciones y estilos de vida en un conjunto de mediana altura.

Espacio común

La plaza interior articula circulaciones y programas comunes, incorporando senderos, escaños y árboles para fomentar la interacción entre residentes.

Habitabilidad

Las unidades varían entre 44 m² y 110 m², ofreciendo flexibilidad en viviendas de 1 a 4 dormitorios con amplias vistas.

Diseño

El volumen sobrio y los balcones acristalados aportan profundidad a la fachada, evitando la monotonía y resaltando la función interior.

Sostenibilidad

El paisajismo incorpora un cinturón verde en el perímetro, contribuyendo a la identidad del barrio y a la calidad del espacio urbano.

MATERIALIDAD Y LUZ

El diseño prioriza elementos neutros que resaltan la arquitectura del barrio, combinando textura, color y materiales para generar identidad.

 

Los balcones acristalados permiten una interacción dinámica con la fachada, ofreciendo profundidad y variación en su expresión arquitectónica.

Superficie total
13000 m2
Número de unidades
0 dptos
Altura del edificio
0 pisos
Plantas de estacionamientos
0 subt

Edificio Vincent no solo ocupa un terreno, sino que dialoga con el barrio. Su diseño contribuye al paisaje urbano, reinterpretando la densificación con respeto y equilibrio.

 

La combinación de vegetación, materialidad y espacios compartidos crea un entorno acogedor, donde la arquitectura y la comunidad se entrelazan de manera natural.

Transformamos ideas en experiencias excepcionales para nuestros clientes

"El Edificio Vincent demuestra cómo una visión innovadora puede transformar un barrio. Su equilibrio entre espacios públicos y privados, junto con una arquitectura sensible, ha redefinido la convivencia urbana en Ñuñoa, creando un referente de calidad y modernidad."

ARCHIPLAN