Modelo Ecológico de Biodiversidad
El Parque Urbano Las Salinas transforma un antiguo terreno industrial en un espacio natural y social en Viña del Mar. Diseñado bajo principios ecológicos, busca restaurar ecosistemas y fomentar la interacción entre la comunidad y la naturaleza.
El diseño incorpora corredores biológicos urbanos, parches de biodiversidad y soluciones de fito-remediación. Elementos icónicos, como su pasarela y la placa cóncava, integran funcionalidad, sustentabilidad y belleza paisajística.


Ubicación:
CHILE, Región de Valparaíso, SudaméricaAño:
2021Superficie:
16,300 m2 - 175,451.74 ft2Cliente:
Inmobiliaria Las SalinasEstado:
ConcursoNominaciones:
Primer LugarDestino:
Espacio Público, Área VerdeTendencia:
Espacios verdes urbanos, Ciudades resilientes, Reducción huella de carbonoEquipo de arquitectura:
Archiplan, gt2P, Planoamano
BIOFILIA URBANA
La integración de flora nativa refuerza la biodiversidad y promueve un ecosistema sostenible.
El diseño fomenta la regeneración ambiental y la conexión entre las personas y la naturaleza
Diseño
El parque está concebido como un ecosistema resiliente, integrando elementos naturales para mejorar la biodiversidad y la conectividad ecológica.
Sostenibilidad
Incorpora estrategias de fito-remediación y vegetación nativa, reduciendo la contaminación del suelo y favoreciendo la regeneración de ecosistemas.
Accesibilidad
Una pasarela inclusiva conecta el cerro con la playa, permitiendo el acceso universal y fomentando la interacción con la naturaleza.
Resiliencia
La placa cóncava absorbe el impacto de marejadas y permite el uso flexible del espacio para actividades comunitarias.
Identidad
La iluminación sostenible y el diseño paisajístico refuerzan la identidad del parque, generando una experiencia nocturna atractiva.
Conexión
El diseño fomenta la integración social, combinando espacios de descanso, senderos y miradores que favorecen el encuentro comunitario.

INFRAESTRUCTURA VERDE
Los corredores biológicos urbanos restauran la conectividad ecológica en la ciudad.
Estos espacios favorecen la adaptación climática y la conservación de especies autóctonas.



DISEÑO INCLUSIVO
Cada elemento del parque está pensado para garantizar la accesibilidad universal.
Desde senderos hasta mobiliario urbano, la inclusión es un eje central del proyecto.


ENERGÍA SOSTENIBLE
La iluminación eficiente reduce la contaminación lumínica y optimiza el consumo energético.
Se prioriza un ambiente seguro sin afectar el ecosistema nocturno.

PAISAJE COSTERO
El diseño del parque dialoga con el entorno marino de Viña del Mar.
Se generan experiencias sensoriales a través del agua, la vegetación y el relieve.

El Parque Urbano Las Salinas es un modelo de regeneración ecológica en la ciudad.
Fomenta la biodiversidad y la interacción social en un entorno sostenible.