Integración Urbana en la Región Metropolitana

Este plan maestro transforma Ciudad Empresarial en un sector de uso mixto, integrando vivienda, comercio y conectividad urbana. La propuesta diversifica el suelo y fomenta una ciudad más habitable.

El diseño prioriza la integración del nuevo teleférico, optimizando accesos y conectividad. Edificios de altura media definen un entorno armónico con un parque central y áreas comerciales.

Ubicación:

CHILE, Región Metropolitana, Sudamérica

Año:

2024

Superficie:

98,000 m² – 1,054,863.2 ft²

Cliente:

EXXACON, Chile

Estado:

Proyecto

Destino:

Vivienda y comercio

Tendencia:

Ciudad de los 15 minutos, Espacios verdes urbanos, Movilidad sostenible

Equipo de arquitectura:

ARCHIPLAN

Conectividad

La llegada del teleférico optimiza los desplazamientos y mejora la integración de la zona con el resto de Santiago.

Habitabilidad

El diseño promueve espacios residenciales y comerciales que favorecen la vida urbana en un entorno seguro y dinámico.

Sostenibilidad

Se priorizan áreas verdes y estrategias de eficiencia energética para minimizar la huella ambiental del desarrollo.

Densificación

Edificios de 10 pisos generan un balance entre altura, densidad y calidad del espacio público.

Comunidad

El parque urbano central fomenta el encuentro y la vida en comunidad, ofreciendo áreas recreativas y de descanso.

Desarrollo

El plan maestro revitaliza Ciudad Empresarial, consolidándola como un polo urbano diverso y atractivo.

Superficie total
90000 m2
Altura promedio
0 pisos
Ancho arteria principal
0 m
Conexión con teleférico
0

ESPACIOS PÚBLICOS

El parque central es el corazón del proyecto. Sus senderos, áreas verdes y mobiliario urbano impulsan la calidad de vida.

 

La placa comercial articula la relación entre espacio público y privado, fomentando la actividad urbana.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

El teleférico conecta la zona con Providencia, reduciendo tiempos de traslado y promoviendo alternativas de transporte eficientes.

 

Las circulaciones internas priorizan el peatón y la bicicleta, reduciendo el impacto vehicular.

El plan maestro redefine Ciudad Empresarial, transformándola en un barrio activo, conectado y sustentable.

 

Con espacios habitacionales, comerciales y recreativos, este desarrollo crea un nuevo estándar de integración urbana en Santiago.

UN MODELO DE CIUDAD VIVA Y CONECTADA

Transformamos ideas en experiencias excepcionales para nuestros clientes

"El Plan Maestro de Ciudad Empresarial representó un desafío único para nuestro equipo. Nos propusimos crear un entorno que no solo cumpliera con los más altos estándares de funcionalidad y sostenibilidad, sino que también fomentara la interacción y el bienestar de sus usuarios. Este proyecto refleja nuestro compromiso con el diseño urbano que mejora la calidad de vida y promueve comunidades más conectadas."

ARCHIPLAN