Integración Urbana en la Región Metropolitana
Este plan maestro transforma Ciudad Empresarial en un sector de uso mixto, integrando vivienda, comercio y conectividad urbana. La propuesta diversifica el suelo y fomenta una ciudad más habitable.
El diseño prioriza la integración del nuevo teleférico, optimizando accesos y conectividad. Edificios de altura media definen un entorno armónico con un parque central y áreas comerciales.
Ubicación:
CHILE, Región Metropolitana, SudaméricaAño:
2024Superficie:
98,000 m² – 1,054,863.2 ft²Cliente:
EXXACON, ChileEstado:
ProyectoDestino:
Vivienda y comercioTendencia:
Ciudad de los 15 minutos, Espacios verdes urbanos, Movilidad sostenibleEquipo de arquitectura:
ARCHIPLAN
Conectividad
La llegada del teleférico optimiza los desplazamientos y mejora la integración de la zona con el resto de Santiago.
Habitabilidad
El diseño promueve espacios residenciales y comerciales que favorecen la vida urbana en un entorno seguro y dinámico.
Sostenibilidad
Se priorizan áreas verdes y estrategias de eficiencia energética para minimizar la huella ambiental del desarrollo.
Densificación
Edificios de 10 pisos generan un balance entre altura, densidad y calidad del espacio público.
Comunidad
El parque urbano central fomenta el encuentro y la vida en comunidad, ofreciendo áreas recreativas y de descanso.
Desarrollo
El plan maestro revitaliza Ciudad Empresarial, consolidándola como un polo urbano diverso y atractivo.


ESPACIOS PÚBLICOS
El parque central es el corazón del proyecto. Sus senderos, áreas verdes y mobiliario urbano impulsan la calidad de vida.
La placa comercial articula la relación entre espacio público y privado, fomentando la actividad urbana.


MOVILIDAD SOSTENIBLE
El teleférico conecta la zona con Providencia, reduciendo tiempos de traslado y promoviendo alternativas de transporte eficientes.
Las circulaciones internas priorizan el peatón y la bicicleta, reduciendo el impacto vehicular.
El plan maestro redefine Ciudad Empresarial, transformándola en un barrio activo, conectado y sustentable.
Con espacios habitacionales, comerciales y recreativos, este desarrollo crea un nuevo estándar de integración urbana en Santiago.