Ciudad estratégica para la industria, la innovación y la sostenibilidad
Valdecaba Baja es un plan maestro que redefine el desarrollo urbano con una estructura funcional y sostenible, optimizando la conectividad y los espacios públicos.
Diseñado como un polo industrial y tecnológico, su planificación garantiza integración con Toledo y una proyección internacional en investigación y desarrollo.
Ubicación:
ESPAÑA, Toledo, EuropaAño:
2006Superficie:
6,980,000 m² – 75,132,094.71 ft²Cliente:
Archiplan EspañaDestino:
Mixto industrialTendencia:
Ciudades inteligentes, Movilidad sostenible, Urbanismo tácticoEquipo de arquitectura:
ARCHIPLAN
Movilidad
Un sistema vial optimizado conecta autopistas, ferrocarriles y aeropuerto, facilitando la logística industrial y la movilidad urbana eficiente.
Infraestructura
El diseño urbano integra tecnología, industria y servicios, consolidando una plataforma para el crecimiento empresarial y la innovación.
Sostenibilidad
Áreas verdes y parques tecnológicos estructuran la ciudad, promoviendo la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.
Identidad
Un arco unificador organiza los barrios, definiendo una ciudad con carácter propio y sentido de pertenencia.
Innovación
El Parque Tecnológico fomenta la colaboración entre universidades y empresas, impulsando la investigación y el desarrollo.
Conectividad
El diseño urbanístico establece espacios de transición entre lo industrial y lo urbano, asegurando cohesión y funcionalidad.

TECNOLOGÍA Y DESARROLLO
El Parque Tecnológico articula la relación entre investigación y empresa, estableciendo un ecosistema de innovación con impacto global.
Su diseño prioriza la eficiencia, la conectividad y la integración con espacios verdes y zonas de recreación.

ESPACIOS PÚBLICOS
La ciudad incorpora parques, bulevares y ciclovías, promoviendo la calidad de vida y la interacción social.
El planteamiento urbano equilibra zonas de trabajo y recreación, asegurando bienestar y cohesión comunitaria.

Valdecaba Baja es un modelo de ciudad industrial y tecnológica con visión de futuro, integrada con su entorno y preparada para el crecimiento.
Un plan maestro que fusiona innovación, sostenibilidad y conectividad en una estructura funcional y armónica.