Vivienda social eficiente y sostenible

El Proyecto Renca es la primera licitación pública para vivienda industrializada del MINVU, desarrollado para construir 103 departamentos en un terreno triangular. Su diseño integra el entorno urbano con áreas verdes, fomentando la conectividad y la vida comunitaria.

Mediante módulos de madera industrializados, el proyecto optimiza asoleamiento, ventilación y eficiencia térmica. La configuración modular permite flexibilidad en el diseño y garantiza sostenibilidad, reduciendo la huella de carbono y mejorando la habitabilidad.

Ubicación:

CHILE, Región Metropolitana, Sudamérica

Año:

2024

Superficie:

7.213,31 m² (7.764.342,26 ft2)

Cliente:

MINVU, Chile

Estado:

En desarrollo

Nominaciones:

Primer Lugar Concurso

Destino:

Vivienda

Tendencia:

Vivienda accesible y diversa, Urbanismo táctico, Reducción huella de carbono

Equipo de arquitectura:

ARCHIPLAN

Integración

El diseño conecta la edificación con su entorno, integrando una explanada pública y un parque comunitario.

Sostenibilidad

Uso de módulos de madera, reduciendo la huella de carbono y optimizando eficiencia térmica.

Habitabilidad

Los módulos se separan para incorporar patios interiores, optimizando luz y ventilación natural.

Innovación

La disposición modular permite adaptabilidad, facilidad de montaje y optimización del espacio disponible.

Diseño

Cada módulo responde a necesidades funcionales: zona húmeda con cocina y baños, y zona seca con dormitorios.

Futuro

Los núcleos de circulación están diseñados para futuras ampliaciones, como huertos urbanos en las cubiertas.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Las fachadas y cubiertas están diseñadas para optimizar iluminación natural y reducir consumo energético.

 

Las celosías móviles regulan la exposición solar y mejoran el confort térmico.

Superficie total
7000 m2
Número de viviendas
50
Niveles por vivienda
0

Madera
industrializada

Material principal

ESPACIOS COMUNITARIOS

El proyecto incorpora recorridos interiores que conectan estacionamientos, áreas deportivas y salas de uso múltiple.

 

Estos espacios fomentan la interacción social y mejoran la calidad de vida.

El Proyecto Renca representa un nuevo paradigma en vivienda social industrializada, priorizando eficiencia, sustentabilidad y bienestar.

 

Su diseño modular, integración con el entorno y estrategia comunitaria consolidan un modelo innovador y adaptable para futuras iniciativas habitacionales.

Transformamos ideas en experiencias excepcionales para nuestros clientes

"Trabajar en Edificio Renca nos permitió materializar soluciones habitacionales innovadoras en un contexto altamente exigente. La integración de la industrialización modular con un diseño que potencia la conectividad y calidad de vida ha transformado la forma de abordar la vivienda pública. Este proyecto es un hito que eleva nuestros estándares de eficiencia y bienestar urbano."

ARCHIPLAN